El cole que mira al mar


Continuamos nuestra andadura en el CEIP Carlos V de la Línea de la Concepción (Cádiz, Spain), este año 2024-2025 en 3ºA comenzamos con un nuevo grupo de alumn@s. Tenemos la suerte de tener un cole magnífico que mira al mar. Obviamente no hay manera más bonita de aprender que sintiendo la brisa del mar y disfrutando de la luz y maravillosas vistas que tenemos desde nuestro centro.

Este inicio de curso ha sido uno de los mejores comienzos que cualquier maestr@ podría desear. Nuestras primeras impresiones, las de todos y todas, han sido muy positivas y ya poco a poco hemos comenzado a establecer algunas rutinas de trabajo en grupo, de escucha y colaboración, de auto-organización del propio trabajo, etc.

Esperamos que a lo largo de este año todos los sueños iniciales que todos los niños y niñas de la clase hemos tenido, se vayan consolidando y consiguiendo de manera duradera. Queremos una escuela democrática, participativa, divertida y llena de belleza, con flores y árboles, donde investiguemos y descubramos, donde establezcamos duraderos lazos de amistad y compañerismo y mucho más.

Esta escuela, como ha quedado claro en estos primeros días, la iremos contruyendo entre todos y todas: niños y niñas, familias y profesores/as trabajando a una.

¡¡ Bienvenid@s !!  ... y manos a la obra: construyamos la escuela que queremos.

***En este blog puedes encontrar trabajos y producciones realizados por nuestros alumn@s de los cursos:
  • 2016-2017 (4ºA).
  • 2017-2018 (3ºB), 2018-2019 (4ºB), 2019-2020 (5ºB) y 2020-2021 (6ºB).
  • 2021-2022 y 2022-2023 (3ºB y 4ºB, la mayoría de las entradas de este grupo se encuentran en el blog del colegio).
  • 2023-2024 (2ºA), 2024-2025 (3ºA).
La escuela que queremos, CEIP Carlos V, José A. Téllez, técnicas Freinet, Inclusión, atención a la diversidad, comunidades de aprendizaje, grupos interactivos, aprendizaje cooperativo, escuela inclusiva, correspondencia escolar, periódico escolar, aprendizaje basado en proyectos, abp

Ya tenemos listas nuestras aportaciones al Mercadillo Solidario!!

 Y hoy ya hemos terminado de preparar todas las aportaciones que los chic@s de la clase junto con algunos colaboradores de excepción (madres, padres y algunas maestras) han hecho para el Mercadillo Solidario de este año:

  • Nuestras chapitas con diferentes motivos de educación medioambiental:
  • Figuras de arcilla, llaveros, colgantes...

  • Nuestros animales marinos de goma eva.
  • Nuestro libro del Parque Natural del Estrecho junto con un conjunto de marcapáginas.
  • Y nuestras tradicionales botellitas de agua.



La semana que viene, todo esto y mucho más (con las aportaciones del resto de clases del cole y del resto de centros de la localidad y entidades que participan: el CEIP Pedro Simón Abril, el CEIP  Pablo Picasso, Fegadi, Cáritas...).

Nos vemos el próximo jueves 15 de mayo en la Plaza de la Iglesia de nuestra localidad.

Os recordamos que este año la recaudación del Mercadillo irá destinado a la compra de un monocultor para los agricultores de Bouka, un pueblecito de Benin (África) que les ayude a realizar sus cultivos de manera mucho más sencilla y eficiente.

Nos vemos la próxima semana!! Os esperamos!!

Terminando chapitas y ballenas para el Mercadillo!!

 Hoy hemos aprovechado la mañana para hacer algunas de las chapitas con los motivos: Cuidemos la costa y I love bike. Muchas gracias al equipo encargado de ello: la maestra Patri y la maestra Trini!!


También hemos terminado de perfilar las ballenas que hicieron ayer algunos de los compañer@s con la colaboración de algunas familias voluntarias.


Muchas gracias a tod@s!!

Seguimos pensando en verde!!

Preparando manualidades para el Mercadillo Solidario!!

 Hoy hemos contado con la partición de los papás de Neizan para realizar algunas manualidades para el Mercadillo Solidario.

Muchas gracias a los dos por el trabajo de hoy!! 

Dos de los grupos de la clase han podido realizar sus ballenas de goma eva. Este miércoles continuaremos.



Apadrinamiento lector con Infantil de 5 años A

 Y hoy hemos disfrutado de una estupenda jornada con nuestros compañer@s de infantil. En parejas o tríos hemos compartido la lectura de un librillo. Después hemos aprovechado para inspeccionar los jardines, buscando insectos, flores y jugando un rato con los más pequeñ@s. 

Una bonita mañana para concluir con nuestra semana del libro!!




















Visita a la Biblioteca Municipal: investigando sobre Grecia

 Hoy nos hemos ido a la Biblioteca Municipal José Riquelme a investigar sobre la Antigua Grecia. Nuestra bibliotecaria preferida, nuestra Estefanía, nos había preparado una selección de una treinta de libros sobre Grecia. Durante la mañana nos hemos dedicado a hojear los libros, leer fragmentos y tomar notas de los aspectos que más nos han interesado.

A la vuelta en el cole hemos hablado sobre alguna de las cosas que hemos descubierto: nos ha encantado el Mito de Hades y Persefone que habían leído unas compañeras y que hemos contado en clase.













Por el camino hemos hecho parada en dos lugares importantes de nuestra ciudad en la Plaza Cruz Herrera, dedicada a nuestro pintor de referencia.



 Y hemos pasado, muy cerquita de la Plaza por la Calle de una personalidad de nuestra ciudad que durante el primer trimestre nos sonaba mucho y que todavía no hemos olvidado: Lutgardo López Muñoz, el primer alcalde de la ciudad.

 

Camino a la biblioteca, nos encontramos con otras de las personas preferidas de nuestra ciudad, Néstor de la Biblioteca Ares, a la vuelta al cole, no podíamos irnos sin hacerle una visita para que todos los chicos conocieran donde se encuentra esta librería con nombre de dios griego. En los próximos meses realizaremos una visita a la librería para disfrutar de un cuentacuentos.