Hoy dentro de nuestro proyecto sobre la Antigua Grecia hemos disfrutado de la visita de un filósofo en clase. Alguno de los chic@s al comentarles la noticia en la fila antes de entrar en clase, nos preguntaba si se trataría de Aristóteles. Finalmente, no se trató de él, sino de nuestro filósofo preferido: Alfonso.
Comenzó situándonos el siglo IV y V antes de Cristo en la línea del tiempo. Días atrás lo habíamos hecho en clase: y todos recordaban que el año 0 coincide con el año de nacimiento de Jesucristo; y de cómo contando antes de dicha fecha podemos utilizar los números negativos.
Pericles era el gobernante de Atenas en aquella época. Alfonso nos ayudó a recordar un concepto básico que surgió en este periodo: la democracia; y de cómo en aquella época ni las mujeres, ni los esclavos, ni los extranjeros tenían la condición de ciudadanos. Por tanto, no podían participar en las Asambleas que se realizaban en el ágora y tomar decisiones importantes para la ciudad.
La democracia en Grecia duró unos doscientos años y después este sistema de gobierno desapareció hasta el siglo XVIII, donde reapareció en Europa y Estados Unidos. También nos recordó que hasta el movimiento sufragista del siglo XIX y principios del XX las mujeres no consiguieron tener el derecho al voto. Aquí en España, la figura de Clara Campoamor durante la República fue clave para conseguir este avance social para las mujeres.
También, hablamos de algunos de los filósofos más representativos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Incluso, se atrevió a dibujarlos. Vimos cómo se llamaban sus escuelas y que en ese orden uno fue maestro del siguiente; siendo Aristóteles finalmente maestro de Alejandro Magno.
También hablamos de una de las pensadoras de la antigüedad: Hipatia de Alejandría.
Destacar, la buena participación y atención que han tenido los chic@s hoy y en especial la claridad de ideas que algunos de ellos han mostrado durante toda la charla.
Y por supuesto, dar las gracias a Alfonso, por dedicarnos esta mañana y ayudarnos a acercarnos y hacernos más amigos de la sabiduría.
Gracias!!
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario