
tres por dos, peras con arroz
tres por tres, salta al revés
tres por cuatro, vamos al teatro
tres por cinco, pega un brinco
tres por seis, no me toquéis
tres por siete, quiero un juguete
tres por ocho, nata con bizcocho
tres por nueve, hoy no llueve
tres por diez, lávate los pies".
A mís poetas y poetisas....
¡¿nos animamos a inventarnos alguna otra poesía matemática?! La tabla del dos o la del cuatro, cuadrados y triángulos, metros y kilogramos, horas y minutos... pueden ayudarnos a despertar nuestro lado más imaginativo.
¡¡A por ello mis poetas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario